Aprende A Quitar La Molesta Humedad En El Hogar

Hay lugares que son mucho más húmedos que otros, y llega a ser tan fuerte sus efectos que dejan rastros en las casas. Es algo relativamente normal, pero cuando es excesivo puede volverse un grave problema. Esto puede ocasionar problemas para dormir y agrava también los problemas respiratorios. Las puertas de madera se hinchan, el moho se multiplica y emana olor. Hay productos comerciales, pero también puedes hacer tus propios deshumidificadores naturales y caseros.

 

PRODUCTO 1

Publicidad

1 - humedad

Materiales: 2 latas o baldes (deben caber uno dentro de otro), sal de roca, un taladro de mano, un trozo de tela de algodón Alternativas: si no consigues sal de roca, puedes reemplazarla por cloruro de calcio o sal gruesa.

Instrucciones: Toma uno de los baldes y perfora seis o siete agujeros de aproximadamente 0,5 cm en su base. Coloca el balde con los agujeros dentro del otro balde. En el fondo del balde con los agujeros, que quedó arriba, coloca el trozo de tela. Sobre ésta, coloca aproximadamente 2kg de sal de roca. Coloca el deshumidificador en el área donde quieras reducir la humedad, como un sótano o un ropero. Al cabo de unos días, encontrarás agua dentro del balde. Vacíalo y vuelve a revisar cada tanto.

PRODUCTO 2

2- humedad

Publicidad

Materiales: Una lata de café o un frasco con tapa, un cuchillo afilado, carbón vegetal

Procedimiento: Coloca dos trozos de carbón vegetal dentro de la lata de café. Con un cuchillo, perfora la tapa y colócala sobre la lata. Ubica el recipiente en el lugar donde se concentra la humedad. Deberás cambiar los carbones todos los meses.

PRODUCTO 3

3- humedad

Si buscas una alternativa más sencilla, puedes colgar algunas tizas dentro de los armarios. Éstas se encargarán de absorber el exceso de humedad. Coloca un gancho dentro del ropero, amarra unas cuantas tizas con un lazo y cuélgalas.

CONSEJOS PARA PREVENIR LA HUMEDAD

4- humedad

Ventila: esto permitirá que se creen corrientes de aire para reducir la humedad.

Busca caños que goteen: si encuentras alguno en este estado, arréglalo para reducir una fuente de humedad.

Usa ventiladores: éstos te ayudarán a mover el aire y favorecerán la evaporación.

Toma duchas más cortas para evitar el exceso de vapor.

Si es posible, cuelga la ropa mojada en el exterior. Además, lograrás que huela mejor cuando se seque.

 

Fuente

Cuando la humedad está en exceso en el hogar puede traer fuertes complicaciones a la salud, sobre todo aquellas personas que padecen de asma, alergias y enfermedades respiratorias, ya que, la agravan e intensifican. Además la humedad deja feos rastros en las paredes que con el tiempo cuesta eliminar.

 

Comparte este importante dato con tus amigos.

Publicidad